El calendario de adviento es una tradición que va tomando forma en villa terremoto. Un año hice un calendario o intento de manualidad, porque me apetecía hacer uno, y el año siguiente cada una quería el suyo!
Este año, el tiempo me jugaba en contra…bueno, el tiempo y que las niñas crecen y parece que su agenda crece con ellas! Juntar din de curso con Navidad, ya he mencionado en otras ocasiones que no me parece una buena idea, pero aquí es así. Y los miles de cumpleaños, presentaciones de fin de curso, eventos navideños y demás, se juntan en unas reducidas semanas que van, básicamente, desde Halloween a Navidad.
Este año a fines de Octubre hablaba con una mamá que no había habido muchos cumpleaños este año. Bueno, retiro lo dicho…mi agenda divide los días en tres partes, como mínimo…estoy completamente perdida de a qué niña tengo que llevar qué día y donde. Más todas las visitas médicas que hemos tenido últimamente. Y en medio de toda esta locura, las niñas no se olvidan de su calendario de adviento, y llevan semanas preguntándome donde está, como lo vamos a hacer, etc..
Quería hacerlo de nuevo con tubos de papel este año, pero hace unos días asumí que no me daba tiempo. Utilizaré los tubos que he logrado recoger para algún adorno navideño, que aun no he pensado. Cada año me digo, además, que quiero llenar el calendario casi solamente con actividades. Pero…después miro mi agenda…y en realidad no puedo llenar el mes con ninguna actividad. Así que volvemos a la idea del primer año, y el calendario se llena con colores, pegatinas, cromos, pinta caritas, y otras cosas pequeñas con las que puedan entretenerse un rato. Porque, lo que tengo claro, es que la emoción es abrirlo!
El último día siempre tienen un regalo, pequeño pero un regalo, que lo hace más emocionante y así, ya nos ponemos en modo viejito pascuero.
Este año, como el tiempo volaba entre mis dedos y de verdad, no tengo tardes para sentarme a hacer el calendario, decidí comprar bolsitas navideñas, llenarlas con las sorpresitas, o con mensajes para que buscaran sus sorpresas, y con unas pinzas y una cuerda colgarlo de la pared. Nada que ver con los del año pasado:
Calendario de adviento: cortina de caramelos
Casita – calendario de adviento 
Pero al menos así los calendarios se parecen, y ninguna de las dos me pelea que le gusta más el de la otra, y he logrado tenerlos a tiempo. Éstos eran los materiales con los que inicié el calendario de terremoto mayor:
Y éstos son los materiales que forman el de la pequeña:
Tuve muchos problemas para que entraran las sorpresas en estos micro sobres, pero las que no cabían, las dejaré escondidas en algún lugar de a casa. Algo fácil, que sino no me acordaré. Además, como lo preparé de noche, tuve un gran ayudante:
Pero finalmente logré el objetivo y el calendario está listo y colgado. Y así han quedado, llenos llenos con sus sorpresas, ambos calendarios.
Ahora, como dicen las pequeñas, solo falta que llegue el viernes para empezar a abrirlos. Feliz semana!
Pingback: Calendario de adviento DIY hecho por niños | Asi piensa una mamá
Ayyyyy, me encantan!!!!!
Nosotros siempre tenemos el mismo porque es uno que mi madre tejió pero me encantan los que has puesto…
Me gustaLe gusta a 1 persona
pero uno tejido tiene que ser precioso!!
Me gustaMe gusta
Que de buenas ideas. Hay algunos que son muy pro eeeh. Este año he vuelto al típico del super. Pero el año que viene, voy a ir empezando en enero yo creo jajja, tengo algunas ideas en mente. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, yo pienso igual cada año, hacer un poco cada mes…y al final, en noviembre corriendo
Me gustaMe gusta
Pues son sencillos y geniales. Te sacan del paso y a las niñas les encanta igual que si estuviera súper elaborado.
Por cierto los de finde curso + Navidad , no tiene nombre. No hay familia que lo pueda sobrellevar.
Me gustaMe gusta
Nosotras también hemos utilizado la técnica de los sobre en alguna ocasión para ser más efectivos y llegar a tiempo
Me gustaMe gusta
ME encantan los calendarios de adviento, pero soy tan poco manitas….y entre eso y que no tengo tiempo siempre lo compro hecho. SI lo sé, soy lo peor, pero a ver si al año que viene por fin me estreno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy yo juraría que ya había pasado por aquí!!! Sería cuando estuve buscando calendarios para hacer uno…la memoria no es mi punto fuerte.
yo me he estrenado este año cn uno, el año que viene probaré otro 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo soy sincera, es que ni me planteo ponerme a hacer uno, al menos no de momento, quizá cuando sean algo más mayores y me dejen respirar un poco jajaja, mientras seguiremos con el de chocalates del super. Un trabajo precioso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué chulo! Yo para el año que viene quizá me plantee hacer algo así, este el peque tiene dos años y me he escaquedao. Yo creo que así sencillito es incluso mejor que si lo hubieras hecho más sofisticado, al final lo chulo es abrirlo y creo q mejor cosas pequeñitas que luego en Navidad ya tendrán más regalos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tomo nota para el próximo año que este se nos echó el tiempo encima… ¡otra vez!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: El gran libro de las actividades en familia | Asi piensa una mamá
Lai, qué bonitos! el de la terremoto peqeña te lo voy a copiar!!! (Este año no, pero el que viene)
Me encantan tus manualidades navideñas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hagamos manualidades navideñas este finde? Tengo un montón de materiales!
Me gustaMe gusta
Me encantan los calendarios de Adviento, aunque todavía no he conseguido que Jorge aguante para abrirlos regalitos más allá del día 1. Este año creo que se los iré metiendo cada día, porque sino, no hay manera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, éstas los han cotilleado todos…por eso algunos tienen notas no regalos…asi se tienen que aguantar
Me gustaMe gusta