¿De qué sirve la crianza respetuosa?
¿De qué sirve la crianza respetuosa? ¿Cambia algo si dejamos de ser autoritarios, de imponer y de gritar, y empezamos a dialogar, empatizar y comprender?
La crianza con respeto es para mi la única crianza posible. El camino que recorro cada día hacia ella ha mejorado la comunicación en la familia, la paciencia, ha reducido los conflictos. Criar de forma respetuosa es para mi maravilloso.
¿De qué sirve la crianza respetuosa? ¿Cambia algo si dejamos de ser autoritarios, de imponer y de gritar, y empezamos a dialogar, empatizar y comprender?
La decisión de ofrecer a tu hijo lactancia materna o no debe ser informada. Toda futura madre tiene derecho a esa información, completa y actualizada. Hoy se conocen perfectamente los beneficios de una lactancia materna y parece que está claro que hasta los 6 meses, la lactancia materna exclusiva es lo mejor para el bebé.…
Tiempo atrás te hablaba sobre la importancia del yoga, no solo para nosotros como adultos, sino también para los niños. Hace dos años hice un curso de yoga para padres, que la verdad me encantó. A raíz de ese taller hicimos un buen tiempo yoga con las niñas, con una profesora, porque quería que ellas…
Sigo hoy con el post que dejé a medias el lunes, sigo contándote y reflexionando sobre lo que Catherine L’Ecuyer nos cuenta en su libro: Educar en el asombro. Educar en el asombro (segunda parte) Se habla mucho de la estimulación temprana hoy en día, pero hay que tener cuidado con estimular demasiado. En el…
Me gusta mucho leer, pero no siempre encuentro el tiempo. Yo pensaba que una vez pasada la época de la lactancia, los pañales y los despertares nocturnos, podría retomar la lectura. Pero no. Leo libros por trozos. Después ni sé por donde iba (y a veces ni sé donde dejé el libro) y empiezo otro…total,…
Creo que a día de hoy, la importancia del juego es indiscutible, o a mi entender debería serlo. Si todos necesitamos momentos para nosotros mismos, momentos de relax, los niños necesitan el juego (y la verdad, los adultos también, pero eso es otro tema). Es difícil, y vamos siempre a contra reloj, pero jugar en…
Cada niño es un mundo, pero quizás si hay algo común en la infancia es que los niños se frustran cuando no logran algo…ya sea porque no pueden expresar lo que necesitan, porque no les resulta algo a la primera, puede ser que no logren subir solos al tobogán, o que su hermano siempre le…
A veces, por mucho que queramos hacer cualquier cosa por nuestros hijos, nos encontramos que no sabemos como hacerlo. A veces, ponemos todo de nuestro lado, pero sencillamente no logramos ponernos en la piel del pequeño/a, no logramos saber qué le sucede. A veces hay situaciones que nos superan, que nos ponen a una pequeña…
El tema de las emociones en la infancia y en la educación, y en el día a día, es un tema sin fin y que puede tratarse de muchas maneras. A mi es un tema que me interesa especialmente, pues creo que cuanto mejor se trabajan las emociones, cuanto más trabajamos con empatía, mejor funcionan…
¿Se puede educar a ser positivo? ¿Se transmite la positividad de padres a hijos? En el post de hoy te cuento cómo ser un padre/madre positivo
No sé si soy solamente yo, pero estoy cansada de muchas etiquetas, especialmente aquellas que te dicen que las cosas son “para niñas” o “para niños”. Hoy quiero reflexionar sobre esas etiquetas, esas actitudes, que coaccionan la libre elección de los niños según su género. Reflexionemos juntos, porque el ejemplo que damos a los niños…
Mi nombre es Ely y quizá me conozcáis por Educar en calma, mi proyecto profesional con el que he emprendido desde hace unos meses. En él, intento facilitar recursos y herramientas para familias y educadores con el fin de aplicar el concepto “slow life” al mundo de la educación. Sin embargo, también es posible que…
Hace poco compartía en Facebook dos posts que escribí tiempo atrás. El primero era sobre el propósito que me hice hace ya casi dos años, donde me proponía tener una casa libre de gritos y llena de paciencia. El segundo era sobre una recaída que tuve, poco tiempo después de ese propósito. Ese post estaba…
Me he encontrado con esta definición de hermandad: El término hermandad es el que se utiliza para designar a aquel lazo que se establece entre hermanos y que se caracteriza normalmente por sentimientos tales como cariño, empatía, compasión, acompañamiento, etc. La hermandad es una de las relaciones más profundas que puede desarrollar una persona a…
Cuando le hablas a otra persona ¿le miras a los ojos? Si un amigo te está contando un problema, ¿le miras a los ojos?¿Conectas con él? ¿Y si es alguien que trabaja para ti? ¿y si es tu pareja cuando llega a casa y te cuenta un problema del trabajo? ¿y a tu hijos? Muchas…
¿Cuántas veces has oído o has dicho la frase “el tiempo vuela” o “qué rápido pasa el tiempo”? Quizá en la época del colegio, o incluso en al universidad, no nos da la sensación que el tiempo vuele, probablemente hasta nos parezca que pasa muy lento (excepto en vacaciones) Pero cuando los niños entran en…
Tengo dos hijas, dos pequeñas terremoto que son tan distintas, que muchas veces digo que se parecen en los apellidos y en el blanco de los ojos. Nada más. Pero he descubierto algo más que tienen en común. Ambas necesitan trabajar la autoestima, por distintos motivos. La pequeña porque quiere hacer cosas y la motricidad…
¿No te da la sensación que estamos etiquetando continuamente a los niños? De desobedientes, hiperactivos, demasiado creativos, ruidosos, desordenados, y de tantas otras cosas, pero se nos olvida que son pequeños y están aprendiendo y es parte de su esencia explorar, descubrir, curiosear y concentrarse en cosas que nos pueden parecer, como adultos, que no tienen…
Quizá todos en algún momento de nuestras vidas hayamos oído esta frase “No quiero ser más tu amiga”. Probablemente tendríamos entre 5 y 10 años cuando la escuchamos por primera vez, o quizá antes; quizá después escucháramos alguna variación en la adolescencia, y seguramente después de eso, si hemos perdido una amigo por alguna disputa…
Creo os he contado alguna vez que terremoto pequeña, además de su carita de santa y su ternura infinita, tiene un carácter bien fuerte. Con ella fue con quien descubrí las rabietas en todo su esplendor. Pero también con ella descubrí el perdón más grande. Ella ha ido creciendo y cada día pelea con su frustración y…
La paciencia es difícil de mantener, fácil de perder, y muy complicada de acumular. Hace unos días en este post os contaba que Edukame lanzó el #retodelapaciencia para ayudar a padres y madres de todo el mundo con 7 trucos para ganar paciencia. Yo, desde que me escuché a mi misma verme desbordada por mi…
La paciencia…es la madre de la ciencia. Esta es una frase que me gusta mucho. Realmente creo que con paciencia, con calma, pensando las cosas, todo se ve diferente. “poc a poc i amb bona lletra” Qué fácil sería si pudieras recargar la paciencia como las pilas, si existieran tiendas que vendieran paciencia para ir…
La palabra límites no me gusta. Siempre la he sentido relacionada a castigo, a normas estrictas. Siempre me ha sonado opuesta a libertad. Por ello, cuando leía la revista Edúkame de este mes, me sorprendía la frase: ” Los límites aportan seguridad para aprender con libertad” Lo primero que aprendo al empezar a leer es…
He descubierto que hay una comunicación más allá de las palabras. Bueno, no ha sido un descubrimiento de hoy o de ayer, creo que lo descubrí cuando fui madre por primera vez. Cuando tienes a esa personita en miniatura en tus brazos que te mira y sonríe, o te mira y llora, y al principio…
Hoy quiero contaros una historia que pasó la primavera pasada, en una mañana cualquiera, de un día cualquiera…en el que por dejar que mi hija se vistiera sola para salir a la calle, me encontré con miradas hasta de “reprimenda”, algo que encontré exagerado…aquí va el porqué: Amanecía un día gris, cosas de la primavera. Un…