Ciencia en casa

El invierno es una época en que los días se hacen más cortos, y aunque intentamos salir mucho, yo que soy muy friolera y me gusta quedarme en casa al calor de la estufa. Pero las niñas se aburren con mucha más facilidad que yo de estar en el sofá con la mantita, y aunque también hemos buscado actividades para estas vacaciones que ya terminan, igual algo tenía que inventar para entretenerlas en casa.

Ciencia en casa

Por eso intentamos encontrar entretención en casa, manualidades, libros, juegos, cosas que también podamos hacer indoor. Hoy quiero enseñarte distintas actividades de ciencia que podemos hacer en casa. Porque es increíble como la ciencia y los experimentos cautivan a los niños, y desde luego con estos juegos se han quedado alucinadas.

Creando color

Este sencillo juego para mezclar color ha causado furor en mi casa. Es solo un envase plástico, que está dividido en dos espacios y cuya tapa tiene ese tirabuzón. La ciencia es sencilla. Pones un líquido de cada color en los dos espacios del envase, y al girarlo, estos se mezclan dando lugar a un tercer color.

No quiero no contaros la de mezclas que llegaron a crear las terremoto solo el primer día que lo utilizaron. Nosotras utilizamos agua y colorante alimenticio para las mezclas, pero no hay restricción de materiales, a menos que sea algo muy pegajoso que pueda quedarse atascado en el tubo de salida.

Los pasos son muy sencillos. Primero pusimos agua y elegimos la mezcla que íbamos a hacer:

color-mixer-base

Una vez tenemos la base de ambos colores

color-mixer-colores

Y entonces damos la vuelta al envase para obtener la mezcla. Aviso. La secuencia de fotos no corresponde. Pero las niñas son de manos rápidas y no me dejaban sacar foto a todo, por lo que hice lo que pude jaja. Esta primera combinación nos regalo un color vino tirando a morado.

Todos sabemos que el rojo y el azul no hacen verde, así que esta foto que sigue, del agua saliendo, resultó de mezclar azul con amarillo:

color-mixer-verde

La magia de los imanes

Otro de los juegos que ha causado furor es este, lleno de objetos imantados para aprender del efecto de los imanes. Es un set con distintos implementos imantados para que podamos realizar distintas actividades imantadas.

magnet-attraction-imanes

Con los imanes probamos muchas cosas, de las cuales os enseño algunas. Como por ejemplo, probamos como la fuerza de los imanes vencía a la fuerza de la gravedad, impidiendo que uno de los muñequitos se cayera:

imanes-gravedad

Después describimos qué efecto tenía la fuerza opuesta, la de repulsión. Pudimos mover uno de los coches incluidos en el set, a base de empujarlo con imanes iguales que se repelen.

imanes-repelen-movimiento

Y por supuesto, de este ejercicio nació la idea de hacer una carrera para con los dos cochecitos incluidos en el set. Y descubrimos que no es tan sencillo guiarlos.

carrera-autos-imanes-repulsion carrera-imanes

Juegos de Óptica

optics-optica-ciencia

Otro juego del que quiero contarte hoy es un set para explorar efectos ópticos, que te muestra los distintos efectos visuales con juegos bien dispares. Hemos probado todos los juegos que proponen, y te quiero enseñar algunos.

Una de las actividades es un telescopio hecho con dos cartones y dos espejos plásticos. Aquí tenéis a la terremoto probándolo:

visor-telescopio Al montarlos, puedes ver: o bien algo que está frente a ti pero mucho más elevado de tu altura, o bien algo que está atrás de ti pero más elevado de tu altura. Según como armes el cartón verde. Aunque la foto no era nada fácil, porque el espejo lo tenemos ya algo rayado, os he querido enseñar cómo se ve por dentro:

telescopio-dibujo

Esa mancha borrosa que veis arriba es un dibujo que yo tenía unos dos palmos por arriba de mi cabeza, frente a mi. Y yo miro, por donde se ve el teléfono aparecer en la foto.

Otra de las actividades que probamos fue el efecto de los espejos para multiplicar reflejos. Pero mejor te lo cuento en imágenes.

optica-espejos-reflejos

Como ves en esta foto, colocando los espejos en ángulo se aprecian dos reflejos del payaso. En total, vemos 3 figuras. Si cerramos un poco más el ángulo del espejo, ¿qué va a pasar?

optica-espejos-reflejos-angulos

Ahora vemos 5 de los payasos. Al cerrarse el ángulo, los espejos muestran más reflejos de la figura que les hemos colocado al frente. Esto es algo que a terremoto mayor le ha gustado mucho comprobar.

De la misma manera, comprobamos que con un cuarto de flor y el ángulo adecuado, podíamos ver la flor completa:

espejos-reflejos-flor-optics

Explorando la naturaleza

bug-viewer-ciencia

Por último, quiero enseñarte un sencillo juguete de exploración de la naturaleza. Un microscopio doble, con el que puedes observar desde objetos hasta bichitos, en dos de sus ángulos. Quiero mostrarte un ejemplo con una flor:

microscopio-flor-naturaleza

Esta es la vista de la flor desde el visor superior, y seguidamente, la puedes ver desde el visor inferior:

flor-microscopio-abajo

Con estos juegos hemos hecho éstos y otros experimentos, que puedes ver resumidos en el siguiente video:

Todos estos juegos son de la Juguetería Cuncuna, de la que ya os hablé cuando os enseñé nuestros juegos de cartas y cuando os presenté Tangram. Yo recurro a esa juguetería para la mayoría de los cumpleaños, o cuando busco artículos distintos. Tiene absolutamente de todo: puzzles, materiales para manualidades, títeres, juegos de ciencia, juegos colaborativos, juguetes de madera, juguetes musicales, muñecas, y tantas otras cosas. Si vas a celebrar el día del niño que ya se acerca, te la recomiendo para cualquier tipo de regalo que quieras hacer, seguro encuentras algo.

Espero que os hayan gustado nuestros experimentos científicos.

suscribete blog asi piensa una mama

 

4 comentarios en “Ciencia en casa

  1. Pingback: Aprendiendo colores con la lectura | Asi piensa una mamá

  2. Pingback: 2017 en imágenes | Asi piensa una mamá

¿me dejas un comentario?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.