Algo que no me había planteado hasta esta tarde, es qué sentían las pequeñas terremoto cuando tocaba guardar los adornos navideños, el árbol, el belén y demás señales de que la Navidad ha pasado por aquí.
No es el primer año que pasa, pero quizá años anteriores lo haya pasado por alto, o no haya sido como este año, en el que las dos han mostrado reacciones diferentes, pero con un punto en común.
La pequeña terremoto no entendía porqué guardábamos las cosas; no dejaba de preguntar por qué sacábamos los adornos, porqué estaba en la caja la estrella que ella había hecho, dónde habíamos dejado el belén con el que ella ha jugado estos últimos días, y no dejaba de sacar de nuevo cosas de la caja «esto no se guarda», » esto es mío» No dejaba de repetir frases similares. Al final ha hecho la gran pregunta que engloba todas «¿Por qué hay que sacar el árbol?»
El árbol llevaba compartiendo salón con nosotros desde el 6 de enero, pero ella lo había integrado tanto en el paisaje, que no se acordaba que hace dos meses no estaba ahí. No entendía que existe una época en que adornamos para recibir la Navidad, pero que después hay que guardar 11 meses las cosas. Para ella era como un mueble nuevo que nos habíamos comprado. Y no le ha gustado nada escuchar la noticia. Ahí sí que ha dejado claro que sus cosas no se iban a guardar en ningún sitio. Yo guardaba y ella desmontaba la caja otra vez. Y se ha puesto de un mal humor…se ha puesto a tirar sus adornos, y a refunfuñar, para después ponerse a jugar a otra cosa pero con la paciencia brillando por su ausencia.
La mayor ya ayer cuando supo que tocaba quitar el árbol pidió que lo dejáramos para el último momento. Hemos hecho hasta un dibujo del árbol. Ella quería que fuera idéntico todos los años, y quiere acordarse siempre de como es, de ahí el dibujo (y alguna que otra foto que debe haber por ahí) Pero tampoco quería guardarlo. Ha manifestado claramente que no le gustaba nada pensar que la Navidad se había terminado. Es la primera en ayudar a montar, pero le ha costado un buen rato ayudar a guardar. Se paseaba con los adornos, se los miraba, con los hechos a mano recordaba cuando los había hecho y solo entonces los guardaba. El tió que ella hizo hasta el momento sigue rondando por casa, según ella está prohibido guardarlo.
La Navidad trae magia, ilusión, familia, tradiciones, color, y muchas emociones sobretodo para los más pequeños. Y no me extraña que les parezca corto. El árbol llega, y cuando ya lo han integrado a su rutina, entonces hay que guardarlo, y con él todo lo que les recuerda a la Navidad y su magia.
Creo que desmontar el árbol puede ser también un momento para crear una tradición más en familia. Al padre de las criaturas no le gusta nada guardarlo tampoco así que le gusta poner villancicos mientras guardamos las cosas, e irse acordando de todo lo que hemos hecho desde que lo montamos hasta hoy. Creo que es una buena manera de recopilar todo lo vivido en estas fiestas, ya sean cosas directamente relacionadas con la Navidad (como llevarle la carta al viejito) o cosas relacionadas con el día a día de ésta época, que en nuestro caso incluye también las actividades de fin de año. Es una buena manera de darle cierre a la Navidad, de recordar buenos momentos mientras hacemos una tarea que no nos gusta mucho, y de pasar así un buen momento en familia.
Puede que esto signifique que estamos adoptando una tradición más en el hogar terremoto, y la verdad me gusta, le da un punto alegre a algo que está claro que a las pequeñas no les gusta nada de nada
¿Cómo guardáis vosotros las cosas de Navidad? ¿En familia o cuando los niños duermen?
¡Feliz semana!
Pingback: ¿Qué pides para Navidad? | Asi piensa una mamá
EStoy 100% con vosotros…yo tampoco guardaría nunca el arbol de NAvidad!! me encanta la mágia que le da a la casa… nosotros este año lo hemos hecho todos juntos, aunque el próximo creo que lo hago sola porque la piccola no dejaba de sacar de la caja todo lo que yo iba colocando en su sitio… :S
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaj es que los niños son muy listos. Ella queria montarlo otra vez seguro!
Me gustaMe gusta
Yo creo que a nadie le gusta guardar los adornos de Navidad. Es un rollo y da una pereza mortal. Nosotros este año, como aún no se entera mucho, lo hicimos con nocturnidad y alevosía, porque de lo contrario no le hubiera hecho ninguna gracia. Además muchas mañanas conseguíamos levantarlo de la cama diciéndole «¿Vamos a ver el árbol?». Y ahora él todavía se acuerda de vez en cuando y nos dice «A ver el árbol». Suerte que los Reyes dejaron un tipi indio de regalo que ocupa el lugar en el que antes estaba el árbol y que sirve a los mismos fines mañaneros: «¿Vamos a ver la tienda de campaña?».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí, en casa, en familia. Pero me ha parecido la mar de interesante tu reflexión. De hecho, estando como está en la guarde, en que cada dos por tres repasan cosas relativas al paso del cambio de las estaciones, siempre con los árboles como referencia principal, estamos a vueltas siempre con los árboles: que si dibujándolos en un papel, que si con recortes, que si con cartulinas, que si mejor hacemos un árbol decorando la pared de la habitación de la niña…
Y digo yo: ¿no será mejor dejar el árbol en el salón todo el año, y hacer todas estas cosas con ese árbol? (Aunque claro, luego lo pienso, y con lo baratucho que salió, se pelaría de hojitas en menos que canta un gallo, con el trotre continuo…)
Me gustaMe gusta
Pues yo este año estaba deseando quitarlo, cuando llegue de España el día 8 de enero y seguía puesto fue como un bajón! Ya estaba exhausta de tanta Navidad… Jeje
Al final lo quitamos en familia y mi hijo igual, que porqué????
Me ha encantado lo de la tradición familiar, muy lindo!
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
es que en ese caso es mas bajon esta claro! beso!
Me gustaMe gusta
Yo lo quité con mi peque, pero no entendía muy bien por qué, lo único que sabía es que las bolas las guardaba en una caja y quería sacarlas y volver a meterlas todo el tiempo, jeje. Pero cuando crezca creo que copiaré ese momento familiar del que hablas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
adelante, seguro que le gusta a tu peque la nueva tradicio cuando sea mas grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues nosotros lo quitamos en familia según lo montamos. Mi pequeña no se quejó mucho pero si se despidió de el. Je je je. Se divertía sacando sus adornos y colocándolo en cajas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja, qué bueno que le gusto el juego!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece muy bonito recoger las cosas recordando todo lo que se ha hecho durante la navidad. Nosotros la recogimos sin más, los peques ayudaron y se conformaron bien, pero quizás el año que viene lo haga como tú 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
prueba, igual descubris una nueva tradicion en familia! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que lo mencioné en un post, no me gusta acabar las cosas, me cuesta pasar página, igual que aunque no me gusta la Navidad intento crear ambiente para adornar, al quitarlo lo hago sin fiestas. Y este año aun estábamos de vacaciones los anteriores lo hice sola mientras UNMF dormía y el papá trabajaba.
Es una buena idea hacer de ese momento algo especial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
tiene que ser de la manera que mejor os encaje. Como las mias lo pasan tan mal por eso el padre invento esta manera que les encanta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotros lo hemos quitado este fin de semana y la verdad es que la peque no ha dicho nada, me ha ayudado a guardarlo todo muy contenta. Eso sí, me ha preguntado que cuándo venían los Reyes otra vez, jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja, las mias ya estan pensando en la carta para el año que viene
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy, en mi casa sigue el arbol, el nacimiento toodo, jiji, ayer debíamos guardarlo y se nos fue el día en un abrir y cerrar de ojos, que ya para que molestarnos, será el proximo fin de semana, hasta ahora en casa nadie se queja por guardar las cosas aunque claro llegamos a abril o mayo y sigo encontrando cosas «guardadas» en el cuarto de mis peques 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajaja, aprovechad hasta que toque guardarlo! (tus peques esta claro que guardan tesoros navideños 😉 )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo hago con la mayor, y en realidad estoy desando guardarlo todo porque tengo la casa llena de purpurina! XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajaja, yo consegui esquivar la purpurina pero cuando sacamos el arbol me quedaron restos de ramas por toda la casa
Me gustaMe gusta
Me gusta la idea!!. Hay que tratar de convertir los malos ratos en buenos y eso que planteas es genial.
Pobres niñas… a mi me pasaba lo mismo cuando era pequeña. Qué pena daba desmontarlo todo y volver a la realidad del resto del año. 😔. Pero diles que cuando se den cuenta estarán montando otra vez el árbol y disfrutando de las Navidades en familia.
Un beso para todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
ya estan contando los dias que faltan para la proxima navidad jajajjaa
Me gustaLe gusta a 1 persona