Un cumpleaños infantil…planazo de fin de semana (bueno, si lo pensamos bien, los cumpleaños infantiles tienen suficiente estimulo para los enanos y seguramente nos dan un pequeño descanso para hablar con otros padres…a menos que seas el padre del festejado)
Me ha tocado maratón de cumpleaños este verano…incluido el organizar los dos cumpleaños de las pequeñas de la casa. Aquí (me gustaría saber si en todo el mundo es igual) es un tema esto de los cumpleaños…cada vez que voy a uno está más currado…
Después de una dosis extra de cumpleaños infantiles este post no podía faltar…
Y confieso…yo soy de esas que sí considero un planazo ir a un cumpleaños infantil…
Creo que los cumpleaños son «el planazo» para los niños, porque puedes tener un hijo adicto a la tele, o a una tablet, o al movil, pero si hay un cumpleaños…
¿qué piensa un niño cuando le dices que toca cumpleaños el fin de semana?
caramelos, saltar, correr, regalos, comer porquerías, no cenar, no ducharse, y se me ocurren mil y un detalles por los que un niño se hiperventila solo con mencionarle el plan de ir a un cumpleaños.
Ojo, y ese niño que es incapaz de seguir una rutina, ni un horario, y te parece que no obedece nunca…en un cumpleaños seguirá al pie de la letra el orden de los acontecimientos, las instrucciones del animador…
¿qué ve un niño cuando llega a un cumpleaños?
colores, muchos colores, eso seguro. Los hay que se intimidan y observan todo lo que hay antes de lanzarse a su objetivo elegido, los hay que con solo oler la entrada desaparecen. No hay nada como un cumpleaños para un niño. Y si es el suyo, aun más…
creo que en cierto sentido la presión de organizar un cumpleaños para un padre es como la presión del viejito pascuero (papa noel) o los reyes magos…desde luego por aquí hemos tenido peticiones inverosímiles difíciles de salvar…y es que cuando tu hija te dice que le pide a las hadas que su cumpleaños sea especial y haya esto y lo otro…estás en problemas.
¿Pero qué hay en un cumpleaños?
La comida:
Lo primero que queremos es que los niños coman algo que les guste, no puede ser todo porquería pero tampoco todo bocadillo sano (sobretodo aquí que no les gusta el pan con nocilla…o mejor, no lo han probado nunca!!!!!!!)
todos los cumpleaños son una mezcolanza de cheetos, bocatas, galletas, y otros similares, mucha comida de colores bien pegajosa…y mucho liquido.
Si eres progenitor de un niño invitado piensas: adiós a la cena…esperemos que no le duela la barriga después
Si eres padre del cumpleañero esperas que se lo coman todo porque sino, tus hijos se van a poner las botas durante días (tus hijos…y tu)
y después está pensar en la comida para adultos (a menos que seas como yo, que considera que todos podemos ser niños por un rato…) y en las mesitas para sentar a los niños.
Poca broma, que lo que más me he encontrado es la mesa puesta con platos y vasos y sillas para niños. Y los animadores preguntan por esa mesa…La verdad…mi opinión: la usan poco, la destrozan mucho, y con una mesa baja donde puedan sacar lo que quieran…
El inflable
Poner o no inflable, esa es la cuestión! Puedes poner un infalible y olvidarte de los niños por horas…porque es como un imán, sobretodo si tienes hijos movidos!
Con el añadido que se cansan y salen listos para quedarse fritos camino a casa.
Eso sí, si tienes niños pequeños movidos y el rango de edad es amplio..preocúpate de que no se rompan nada…he visto verdaderas filigranas, caídas donde no entiendes como no se han roto un hueso, bastantes «ai» de la barra femenina adulta y otros detalles que me hacen pensar que todo inflable debería venir almenos con un guarda de seguridad…o con chaleco anti golpes para niños.
La animación
Hay distintas opciones: pinta caritas, juegos, títeres, globoflexia, «spa» o una mezcla de varios… la idea es entretener a los niños (aviso: un infalible muchas veces hace muy dificil el trabajo de los animadores) y guiarlos por el cumpleaños. Así uno se despreocupa un poco del orden, de los tiempos…y otro tanto de los niños. Eso sí, más vale que sean unos animadores probados por un conocido…porque te puedes encontrar cada uno…y yo pienso ¿dónde quedan esos primos adolescentes que animaban el cotarro en los cumpleaños? Desde luego yo pasé varios años jugando con 10 o 15 niños en donde fuera que se celebrara el cumpleaños..eh, y los dominaba…si pintacaritas ni ná
El invitado sorpresa
Es una alternativa a la animación, si tu hijo tiene adicción por un personaje…20 minutitos de aparición, fotos, y tonterías y hay niños que flipan por días. Importante! Verificar la calidad del disfraz, que aquí si que puede quedar uno mal!!! Sobretodo porque los niños más crecidos van a tener claro que hay tongo…
El pastel (o torta)
Hay una ciencia tras el cálculo de las porciones para el pastel. si lo pides para los que son, sobra, a menos que aciertes con el sabor, que ahí no llega. Y si lo pides para menos…queda feo que alguien se quede sin! Y aquí también hay para todos los gustos. Primero, que puede ser torta o pastel (aquí aun no sé la diferencia…) de panqueque o de bizcocho….y las hay bien bonitas con diseños. Y sino, lo más de moda es la torta de cupcakes, que consiste en un conjunto de cupcakes con un dibujo de fondant por encima (soluciona el tema del reparto, los platos, cubiertos, etc…pues es una magdalena por porción)
El cumpleaños feliz
Lo reconozco…ya no sé cantar cumpleaños feliz…o ya no sé cual es para mi la versión original y cual la aprendida de tanto equivocarme (y sigo equivocándome…) Pero si sé que aquí se canta diferente…asi que siempre me quedo con el «anys i anys» del club Supera
La piñata
He aquí la estrella de la fiesta. Da igual todo cuando llega LA PIÑATA! Aquí es una tradición, un arte, casi que lo primero que aprenden los niños después de caminar…Reparto de bolsas para todos, unos encima de los otros debajo de la piñata (y eso que la lluvia de caramelos en la cabeza duele…) y una auténtica guerra de los niños por acumular la máxima cantidad de caramelos y compararla con el de al lado (ojo al estrés aprendido de los padres por ayudar al niño a no quedarse sin caramelos y aplaudirle si llena la bolsa) Importante: que el del cumpleaños consiga caramelos y no se vea invadido por los demás después de romper la piñata!!! Es algo que me alucina desde que lo vi por primera vez…y también se le pueden incluir sorpresitas a la piñata, pero eso puede generar más problemas a menos que haya miles (mamiii, yo quería esa sorpresa no estaaaaa, quiero unaaaaaa) Si vas a tirar sorpresas, guárdate de reserva. Y si tienes quien limpie el desastre…llénala de confeti…
La sorpresas
Dicese sorpresa a aquello que entregas a los asistentes al cumple, ya sea dulces o objetos de entretenimiento baratillos: silbatos, pulseras, mini coches, pastelina, lo que se te ocurra. Eh, y da igual lo que haya dentro, pero he visto auténticas sonrisas al recibir la sorpresa, es como un premio de consuelo para los que no reciben regalos (nota: guardar una para el cumpleañero/a; sino, drama asegurado)
El regalo
siempre me ha gustado pensar en el regalo cuando voy a un cumpleaños. Aunque sean niños que no conozco mucho, me gusta pensar o preguntar qué le gusta al niño. buscar regalos diferentes, un regalo que no se vaya a repetir, no sé, me gusta intentar que al cumpleañero/a le encante el regalo, igual que hago con mis hijas.
Aqui he descubierto costumbre que me gustan en la entrega de regalos, y algunas que me dejan «anonadada» por ser suave. Los regalos en muchos cumpleaños se entregan con una canción «de quién será, de quién será, este regalo de quién será. yo no lo sé, que diga mío para saber» Ojo, el modus operandi mola, pero más te vale no haber regalado algo cutre, que sino cuando tu hijo lo entrega te escucharas diciendo «ai si, le debo la otra mitad del regalo, es que no me ha dado tiempo…o alguna tontería parecida…jajajaja. Y lo otro…aquí si tienes dos hijos, llevas dos regalos al cumpleaños para que cada uno entregue uno (será necesario?? que pasa con los que tienen tres o cuatro??? no será muuuchooooooo) Desde luego, se necesita inventiva para llevar dos cosas que molen sin dejarte el presupuesto un cumple detrás de otro…
Y se terminó el cumpleaños! niños agotados vuelven a sus casas…y muchos de ellos llegarán roncando y sus padres entonces estarán eternamente agradecidos por haberlos agotado y tener una noche tranquila.
Esta es una descripción de lo que aquí he vivido como cumpleaños infantiles (lejos de esos a los que asistía como entretenedora infantil, que eran pura creatividad de uno…jajaja) Como madre, la verdad es que ahora disfruto más de celebrar el cumpleaños de mis hijas que el mío!
El tema del cumpleañero da para otro post…un adelanto:
niños capaces de desarrollar su memoria al 1000%, acordarse de todos los cumpleaños de amigos y familiares, para contar cuanto falta para su próximo cumpleaños (eso, desde el día siguiente del actual…)
niños tan impacientes por vivir todo lo que incluye el cumpleaños que había animación, pintacaras, pastel y piñata en 1 hora…y el resto quedaba libre…
padres que se estresan organizando el cumpleaños de sus hijos, y éstos al final disfrutan con el detalle más simple…