El Buit – El Vacío – Anna Llenas

Un tiempo atrás, hablaba de un libro que explicaba el sentimiento de pérdida a los niños, con una preciosa historia ¿lo recuerdas? Era el libro de el corazón y la botella.

Hoy quiero traer otro libro que trata el mismo sentimiento, pero de otra manera, con otro enfoque, sobre cómo completar el vacío que deja una pérdida, o una gran tristeza.

El vacío – Anna Llenas

portada-el-buit-vacio-anna-llenas

La autora nos cuenta sobre este libro:

Vacío es un libro que nos habla de la pérdida emocional y de la capacidad de les personas para superarla y transformarla

En este cuento Julia, la niña protagonista, vive una vida normal hasta que el vacío llega a su vida. El vacío es algo que sienten tanto los niños como los adultos, y los niños pueden no comprenderlo y sentirlo muy intensamente, tanto con una pérdida como con un cambio. Yo contaba hace unos meses, por ejemplo, cómo el cambio de profesora había afectado a una de las terremoto. Ella pasó de ser una niña muy alegre, a ser una niña muy triste. Este libro, ayuda también en procesos como ese, aunque no sea un proceso de pérdida.

el-buit-descripcio-el-vacio

Es un libro infantil, con un texto que quizá al ser en sentido figurado, a los más pequeños se les escape, y por ello ayude agregar nuestra propia aportación al contarlo. Ponerle nombre o sentido a la pérdida, a ese vacío, por ejemplo.

Julia, en el cuento, intenta buscar un tapón para ese vacío que siente. Le ofrecen tapones de todo tipo, algunos buenos y otros no tanto. Las pequeñas terremoto, por ejemplo, no entendían por qué los regalos eran un tapón malo para ese vacío, y estuvimos debatiendo sobre por qué una mascota, o un abrazo, era un tapón bueno, pero regalos o dulces, no eran el tapón adecuado.

taps-elbuit-vacio-tapones

Después de mucho buscar sin encontrar el tapón adecuado, y solo sentir que el tapón se hace más y más grande, Julia no sabe que hacer. Se encuentra perdida, hasta que una voz le sugiere que busque dentro de ella.

vacio-anna-llenas

Ella se pregunta cómo hacerlo, pero empieza a escucharse a si misma…primero, rompe a llorar y después, al escucharse, de su interior empiezan a nacer melodías, colores, y mundo mágicos que ella desconocía. Empieza a interactuar de otra manera con los demás, dándose cuenta que todos tenemos ese «vacío» en una u otra forma. Y, por tanto, todos tenemos la opción de entrar en esos mundos mágicos de nuestro interior.

Poco a poco, el vacío de Julia se va haciendo más y más pequeño pero, por suerte, no termina de cerrarse nunca, para que ella pueda volver a visitar esos mundos cuando quiera.

vacio-mon-magic

¿conocías este libro? ¿te gusta?

Ya te conté sobre otro libro de Anna Llenas que tenemos en casa hace un tiempo, ¿me recomiendas algún otro?

Además este libro tiene muchos recursos gratuitos, en la página web de la autora. Yo los imprimí para poder reflexionar sobre el libro con las pequeñas terremoto. Son  muy útiles para profundizar en la lectura mientras jugamos.

Si te ha gustado esta reseña, no olvides pasar por nuestro rincón lector. Recuerda que este mes de Abril, llenamos el blog de literatura infantil.

suscribete blog asi piensa una mama

 

 

 

11 comentarios en “El Buit – El Vacío – Anna Llenas

  1. ¡Hola!

    Muchas gracias por el post, mi madre trabaja como maestra y siempre se agradece este tipo de cosas para llevarlas al aula de clases o incluso en las escuelas para padres que se hacen en la institución.

    Comparto contigo unos tips, si me lo permites, que podrían mejorar el nivel de tráfico y seguidores en tu web, y que utilicé para hacer que mi propio blog duplicara el número de ventas que se registraban mensualmente.

    Te recomendaría leer este artículo https://www.comparahosting.com/p/como-registrar-un-dominio/
    Es de un boletín que leo siempre que tengo la oportunidad y precisamente la razón por la que se ha visto maximizado el éxito de mi web. Te sería útil revisarlo de vez en cuando, ya que actualizan con contenido regularmente.

    Me agradan varios de tus posts y mi madre está mas que encantada, creo que te haz ganado otra seguidora haha. Un saludo. Ah, y me pide que te diga que se queda a la espera del siguiente post 🙂

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias por la recomendación a veces algunos cambios que parecen superficiales en nuestros hijos en el fondo son cambios que les afectan mucho y me parece un acierto este tipo de lecturas para ayudarles a gestionar las emociones que viven en esos momentos. Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

¿me dejas un comentario?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.