Hoy quiero contarte sobre un libro de cuentos bien especial. Un libro para leer antes de ir a dormir, lleno de cuentos con una historia atrás muy especial.
Los protagonistas de estos cuentos son Mario y Emma, los hijos del dibujante Antonio Santamaria. Pero eso no es lo más especial. Resulta que este libro surgió de un cuento escrito por Mario, que le gustó tanto a su padre que prometió hacer él otra versión, con sus hijos como protagonistas. Después de ese cuento, sus hijos no dejaron de pedirle que les dibujara un cuento.
El recogido de historias de este libro son pedacitos de su día a día, vividos en lugares cotidianos, y mezclados con un poco de imaginación, cuyo resultado son 9 cuentos.
Papá, Dibújame un cuento
El libro empieza con el cuento que le dio origen: «La isla de las letras», una divertida historia donde Mario y Emma empiezan a comerse la sopa de letras preparada por su madre pero, en cuanto les dice que es una sopa especial, de repente se encuentran navegando en un río de sopa, rodeados de letras integradas en la naturaleza. La aventura les llevará a encontrar un tesoro, pero antes de poder tenerlo, se encontrarán de nuevo en la mesa comiendo sopa de letras…y con el tesoro esperando para postre!
El resto de historias nos llevarán a conocer dinousaurios en Cadaqués, a tomar té con un mono blanco y sus amigos en un barco de papel, nos hablarán de ataques de estornudos, de monstruos y pesadillas, de jirafas negras y hasta de niños voladores!
Y la que más me gusta, es la historia de cómo la pequeña Emma llena todos los días varias hojas blancas con sus colores. Bien llenas, por todos lados. Y como después ese papel doblado y completamente pintado, lo planta en uno de los maceteros, para que nazca una flor segundos después. Una bonita, breve y sencilla historia con mucha magia.
Cada una de las historias, que entran en la fantasía desde las primeras lineas, entremezclan a la perfección ese mundo creativo con momentos de la vida cotidiana.
Pero el libro no se queda solo en las historias divertidas y mágicas, las ilustraciones llaman la atención tanto como los relatos, con un estilo que a mi me recuerda a un cómic, pero que me da una sensación de cercanía con las historias.
Le pregunté a las terremoto cuál de los cuentos preferían. La pequeña, a la que el de las flores le recuerda a uno de los minis, me decía que son en catalán y no los entiende del todo…así que le gustan todos. Es decir, no tenía muchas ganas de elegir. Terremoto mayor me decía que su favorito es el de «L’ultim Cromo» una historia que convierte el Mercat de Sant Antoni en un bosque encantado, donde se pueden conseguir tus últimos cromos.
¿conocíais el libro? ¿cuál de los cuentos prefieren en tu casa?
Los cuentos siempre son especiales, pero siempre hay algunos que son mucho más, y este creo que es de esos ¿verdad? Me lo apunto para próximas compras…
Me gustaLe gusta a 1 persona
que monada!! a nosotros también nos gustan los cuentos especiales, esos que hay que guardar para cuando sean mayores 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto, este cuento parece precioso asi que lo apunto a la lista para comprar a los peques!! Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estos cuentos que tienen Preciosas historias detrás son súper especiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado!!!
Ya lo tengo en la lista de próximos cuentos para la peque. Hay historias y libros que enamoran y veo que va a ser una gran elección.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero que bello cuento. Llevaba buscando algo similar hace un tiempo y lo he encontrado
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menudo descubrimiento!! Es una preciosidad de cuento y la historia es muy imaginativa!! Me ha encantado…Las ilustraciones son muy coloridas y alegres también, pero me puede la historia.
Me gustaMe gusta
¡Qué chulada! Desde luego que suerte tener un padre dibujante.
Me gustaMe gusta
Qué libro más bonito!! Lo queremos para nuestras frutilecturas, seguro que esta Navidad cae 😊
Me gustaMe gusta
Me encanta como ha nacido la historia! Debe ser muy significativo y especial, así que en cuanto pueda me haré con uno para mi peque. Un verdadero descubrimiento.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, lo apunto a la lista de libros para hacer la bíblio de los peques gracias!
Me gustaMe gusta
No lo conozco pero es muy entretenido por lo que veo. ¿Has dicho que sólo está en catalán?
Me gustaLe gusta a 1 persona
tambien está en español 🙂
Me gustaMe gusta
Amo como la fantasía va introduciendo a los niños en la trama del cuento
Me gustaMe gusta
Precioso cuento para niños, muchas gracias por la recomendación!
Me gustaMe gusta
No conocía este cuento pero me ha parecido precioso. Me lo apunto en la lista de pendientes! Gracias por la recomendación! 🙂
Me gustaMe gusta
Que historia tan bonita, además de algo tan cercano, de esa petición de sus hijos. Gracias por enseñárnoslo
Me gustaMe gusta