Como decia en el post de hace unos días, el cambio horario nos afecta, y el aumento de horas de luz nos tiene «sobre estimulados» , pues la luz es un referente clave para nuestro estado de ánimo, hasta el punto de que es utilizada para tratar muchos casos de depresión Y si uno piensa que el exceso de luz produce hiperactividad en los niños, pues será que a mayor luz más felices y contentos estamos no?
Parece (porque como os contaba arriba no siempre es así) que la palabra primavera (aquí asociada con Septiembre, pero doy fe que en Barcelona pasa lo mismo al empezar Marzo) nos cambia y sube el ánimo. En Chile ayuda que son fiestas patrias y todo el mundo tiene ganas de celebrar. Pero estés donde estés, aunque el día anterior haya llovido y te hayas congelado, a la que el calendario marca que es mes de primavera y sale el sol…a guardar los abrigos!!!
Estos días me he estado fijando. Hace más de una semana (y es que parece que la estación cambia con el mes…) que ya vengo oyendo «estamos en primavera» cuando aun ni el calendario lo indicaba. Aunque a mi me encantaría que tal cual entramos en primavera solo fuera buen tiempo, eso tampoco es así…tuvimos un dia de lluvia lluvia sin parar hace nada, y en los últimos días, hemos tenido de todo: viento, calor, frio, lluvia, nubes, sol,…pero es que el sol es el sol y a la que sale el sol….estamos como locos por liberarnos de las capas de ropa!
Estamos en esos días locos, en que sales de casa temprano y te congelas, igual por la noche, pero a mediodía, a mediodía si está despejado ya huele a verano, a lo mejor se levanta brisa pero mentalmente la ves como brisa primaveral no de invierno…y miras a tu alrededor por la calle y se produce uno de los efectos más divertidos del cambio de tiempo. Se ve de todo: bufandas, pantalones cortos, abrigos, camisetas sin mangas, botas y chanclas.
Ves parejas en las que él lleva pantalón corto y ella jersey de cuello alto y botas; grupos de amigas en las que una va con abrigo, y otra en mangas de camisa. En el trabajo, mujeres sin medias y mujeres con bufanda. Hay exageraciones por ambos lados!!! Me encanta!Aquí que los niños suelen ir muy abrigados (o más de lo que estaba acostumbrada en Barcelona) los he visto ya con conjuntos veraniegos!)
Y es que en el fondo nos gusta el buen tiempo, y lo que más nos apetece es que haga sol, pasar más tiempo en la calle, que llegue la época de piscina y esas cosas. Mis hijas el primer día que salió el sol me preguntaron si ya era primavera de piscina. Y les da igual como se levante el dia, si es primavera fuera las chaquetas. Y yo misma he tenido esa tentación de guardar los abrigos y ponerme a buscar la ropa de verano…por suerte no lo hice…porque hemos tenido (literalmente) un día de lluvia y otro de sol…pero lo que sí no he podido resistirme ha sido a ir con mis chanclas el día que ha salido el sol…(aunque el día anterior fuera con botas) Y es que me encanta ir con chanclas…en Barcelona intentaba llevarlas de Abril a Octubre…aquí me cuesta un poquito más porque los cambios de temperatura son más bruscos…
Me encantan los contrastes primaverales!!! ¿y a ti?¿te has fijado?
Cierro con una frase que me dijeron una vez y viene muy a cuento:
«vayas donde vayas, que te acompañe la primavera»
A mi siempre me ha afectado bastante lo de la astenia primaveral
Me gustaMe gusta
Yo no sabia que existia!!
Me gustaMe gusta
Esta misma primavera mantuve una conversación con una amiga sobre este mismo tema… Ella decía que sí que lo notaba mucho. Yo, creo que no tanto, la verdad…
Eso sí… efectivamente, que la primavera no te abandone nunca. (¡¡A no ser que seas multialérgico al polen… que entonces me callo!! Jajaja…)
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja…si, despues de escribir el post pense que mis amigas alérgicas me iban a ir persiguiendo hasta que borrara esa frase…que aqui las alergias con la contaminación se triplican!
Me gustaMe gusta