Resolviendo los conflictos entre hermanos
Tener un hermano es maravilloso, o así me lo han contado, pero parece que cuando somos pequeños no lo tenemos tan claro. Aquí van mis 6 aprendizajes de criar dos hermanas, sin haber tenido hermanos
Tener un hermano es maravilloso, o así me lo han contado, pero parece que cuando somos pequeños no lo tenemos tan claro. Aquí van mis 6 aprendizajes de criar dos hermanas, sin haber tenido hermanos
Unas semanas atrás asistí a un taller de disciplina colaborativa para padres. El titulo me llamaba la atención: La disciplina colaborativa. Educar sin castigos ni recompensas La parte del castigo creo tenerla ya hace tiempo dominada, porque fue de las primeras cosas que de forma consciente descarté en mi crianza. Entender las consecuencias sí, castigar…
¿De qué sirve la crianza respetuosa? ¿Cambia algo si dejamos de ser autoritarios, de imponer y de gritar, y empezamos a dialogar, empatizar y comprender?
El acoso escolar es un tema que, lamentablemente, está a la orden del día. Muchos de nuestros hijos van a ser en algún momento de su etapa escolar víctimas de burla, o espectadores en una burla. Con el permiso de Edukame, quiero compartir el cuento/juego de los tres guerreros, una forma de transmitir a los…
El tema de las emociones en la infancia y en la educación, y en el día a día, es un tema sin fin y que puede tratarse de muchas maneras. A mi es un tema que me interesa especialmente, pues creo que cuanto mejor se trabajan las emociones, cuanto más trabajamos con empatía, mejor funcionan…
¿Se puede educar a ser positivo? ¿Se transmite la positividad de padres a hijos? En el post de hoy te cuento cómo ser un padre/madre positivo
No sé si soy solamente yo, pero estoy cansada de muchas etiquetas, especialmente aquellas que te dicen que las cosas son «para niñas» o «para niños». Hoy quiero reflexionar sobre esas etiquetas, esas actitudes, que coaccionan la libre elección de los niños según su género. Reflexionemos juntos, porque el ejemplo que damos a los niños…
Mi nombre es Ely y quizá me conozcáis por Educar en calma, mi proyecto profesional con el que he emprendido desde hace unos meses. En él, intento facilitar recursos y herramientas para familias y educadores con el fin de aplicar el concepto “slow life” al mundo de la educación. Sin embargo, también es posible que…
Tengo dos hijas, dos pequeñas terremoto que son tan distintas, que muchas veces digo que se parecen en los apellidos y en el blanco de los ojos. Nada más. Pero he descubierto algo más que tienen en común. Ambas necesitan trabajar la autoestima, por distintos motivos. La pequeña porque quiere hacer cosas y la motricidad…
Tenía otro post programado para mañana, pero no puedo dormirme sin escribir este. Y se va de las teclas al blog directo y sin edición. Hace un rato he descubierto que por muchos propósitos que uno se haga, al final lo que cuenta es «si te la puedes» en los momentos clave. Es como aquél…
Como padres, aunque no queramos, hay veces que no podemos evitarlo y los nervios y la impaciencia nos traicionan…hay días que tenemos mal día, que los niños también tienen mal día, que tenemos un montón de cosas que hacer, que todo eso se junta dentro de una casa, normalmente entre la hora de la vuelta…
Este post va dedicado a una amiga, que me ha hecho recordar esa época: Durante mi primer embarazo yo leía cosas sobre embarazo y bebés, pero cosas más informativas (como es el bebe en la semana tanto, signos de alarma, y cosas así) En el post parto…en el post parto no tenia tiempo para nada.…
Que curioso lo diferentes que pueden ser las cosas con los hijos… Mi hija mayor tomó teta hasta el año. No sé si fue por la presión social que desde el primer día intentaba que me pasara al biberón y dejara al teta (ella nunca subió de peso como el famoso promedio) o si fue…
Hay veces que nos preguntan que le pasa a nuestro hijo/a y contestamos que está mañoso (almenos aquí en Chile es bien habitual) y es una mala costumbre porque ¿nos paramos a entender qué le pasa? Porque los niños pueden tener mal día, pueden encontrarse mal, pueden estar cansados, pero ¡no es maña! Por eso…