Estamos ya a mitades de Marzo y llega el momento de recorrer el mundo desde nuestras pantallas gracias a Blogger Traveller. Este mes la palabra es Fachada, así que he querido rescatar algunas de las fachadas más características, no solo de Santiago, sino de Chile:
¿Viajas conmigo?
La primera que te enseño debe ser una de las más conocidas de Santiago: es el edificio de la Moneda, sede de la presidencia de la república, y del ministerio del Interior:
Otro contraste de fachadas que me gusta mucho y es una foto típica de turista es el reflejo de esta Iglesia antigua en este edificio nuevo junto a la plaza de armas.
Unas fachadas muy reconocibles es el llamado Sanhattan (cuando yo llegué solo eran unas pocas, ahora hay varios barrios más con este tipo de edificios) por no hablar de la torre del Costanera Center, a la que yo llamo Mordor, y de la que no tengo foto pero os pongo una de la web
Sanhattan:
Mordor iluminado (quizás sea el edificio más alto de Latinoamérica, pero para mi es una monstruosidad)

fuente: internet
Una de mis fachadas favoritas, y de la que ya os hablé aquí; es la del edificio de la Viña Morandé. Es un lugar que, sencillamente, me encanta:
La imagen está sacada de la página web de House of Morandé. Y como ya estamos camino a la V Región, compartiré las fachadas típicas de Valparaiso:
Coloridas, pintadas de diferentes colores. Una de las características de esta ciudad porteña. Y de la V región hay una fachada muy visitada por los turistas, la casa de Neruda en Isla Negra:
Y de ahí nos vamos al sur, a Chiloé y sus fachadas típicas, los palafitos:
Y la fachada natural más impresionante de todas: el glaciar de la Laguna San Rafael:
¿Os han gustado mis fachadas? Seguid Viajando por Chile conmigo aquí, y no olvidéis visitar las fachadas que comparten mis compañera de Blogger Traveller aquí.
Pingback: De paseo por el centro | Asi piensa una mamá
Guau impresionante el glaciar, las casas de colores siempre me han atraído, me fascinan. Y los palafitos me han gustado mucho, pero yo no sé si me atrvería a vivir en n 😖.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja, en un pais como este, que tiembla cada dos por tres, yo te digo que en un palafito no vivira 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: Limits, somnis, aniversaris, dubtes i algunes coses més | Aixi pensa una mare vivint lluny de casa
Son apasionada de los edificios curiosos y de las fachadas que te atrapan. Me han encantado las de Valparaíso, tienen un aire muy acogedor y alegre. ¡Gracias por el paseo!
Me gustaMe gusta
Qué bonita entrada, y qué completa. Me ha encantado el colorido de Valparaiso, los palafitos, no sé, todo en general. Gracias por este bonito paseo. Un besico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias tatiana!!
Me gustaMe gusta
Yo me quedo con la fachada natural, pero que pasada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una pasada…y acercarte en lancha..alucina
Me gustaMe gusta
¡Qué bonita entrada! Tiene que ser una pasada ver tanta belleza en vivo. lo más impactante es que haya tanta diferencia entre una y otra . Las del Val Paraiso y Chiloé son mis preferidas, excluyendo la del glaciar que es …¡impresionante!. un abrazo Jessica
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias Jessica! Chile es un pais de grandes y hermosos contrastes 🙂
Me gustaMe gusta
Que bellas fotos, me debo un viaje a Chile, allá tengo familia, espero pronto ir visitarlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Chile tiene paisajes alucinantes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy chulas, sobretodo la primera y las casitas de Valparaíso.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi valparaiso me encanta. un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta tu entrada, sin duda un país de grandes contrastes. Besos, Cristina
Me gustaLe gusta a 1 persona
eso sin duda, en el próximo blogger traveller se verá aun más
Me gustaMe gusta
Muy guapo! Dan ganas de ir a Santiago a verlas en vivo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
ven cuando quieras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jooo difícil lo veo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que esta un poquillo lejos
Me gustaLe gusta a 1 persona